La Fundación Botín, a través del Programa de Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina, pone a disposición de los egresados del programa, este espacio web para dar difusión a sus artículos y generar de este modo un espacio de reflexión y riqueza en el ámbito del servicio público. Sin embargo, quede de manifiesto que la Fundación no se hace participe ni responsable de ninguna de las opiniones aquí vertidas.
El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, así lo declaró la ONU en la convención de Río en 1992. Sin embargo, yo me pregunto: ¿como especie viva en la tierra frente al agua tendremos algo que celebrar?
"Las cosas no son como las vemos, las vemos como somos".
Muchos de los que estudian cuestiones distributivas coinciden en que el caballito de batalla para lograr la movilidad social es la educación. En efecto, la falta de educación o las diferencias en términos de calidad y acceso a esta explican gran parte de los inicios y persistencia de situaciones de injusticia social; es decir, situaciones en las cuales las desigualdades devienen de oportunidades y medios, no así del mérito y el esfuerzo de los individuos. [1]
"Temo el día en que la tecnología sobrepase nuestra humanidad. El mundo solo tendrá una generación de idiotas". Albert Einstein