El Observatorio del Agua convoca cada año tres premios a la innovación y la difusión de ideas, proyectos y tecnologías con resultados probados para la gestión sostenible del agua.
La convocatoria está abierta a creadores, investigadores, tecnólogos, emprendedores sociales, activistas o comunicadores que hayan contribuido a la gestión sostenible del agua. En la modalidad A puede presentarse toda persona menor de 40 años, a título individual o como titular (representante) de un equipo, de cualquier nacionalidad. El límite de edad no aplica a las modalidades B y C de esta edición de los premios.
Las modalidades de los premios van cambiando cada año, al igual que el jurado, que está compuesto por profesionales de distintos ámbitos de la gestión del agua.
CONVOCATORIA 2025
Del 22 de marzo al 31 de julio de 2025
Modalidad A: Premio al Talento Joven “M.R. Llamas”: Proyectos de gestión del agua que hayan contribuido a la gestión sostenible del agua en cualquier contexto o lugar.
Modalidad B: Proyectos y creaciones de artes plásticas, gráficas, (audio)visuales, escénicas y performáticas sobre el agua.
Modalidad C: Actuaciones e iniciativas orientadas a la mejora de los ecosistemas acuáticos o terrestres relacionados con masas de agua continentales.
PREMIADOS DE LA EDICIÓN 2025
El premio en la modalidad A (Premio al talento joven “M.R. Llamas”) ha recaído en Ignacio Zapico Alonso y Eduardo Sánchez López (proyecto Servicio Catch The Sediment para la detección de contaminación por sedimento); en la Modalidad B (Proyectos y creaciones de artes plásticas, gráficas, audiovisuales, escénicas y performáticas sobre el agua) ha sido para Claudia Verónica Müller Montes (proyecto Vaivén); y en la Modalidad C (Actuaciones e iniciativas orientadas a la mejora de los ecosistemas acuáticos o terrestres relacionados con masas de agua continentales) ha reconocido al Centro Ibérico de Restauración Fluvial, CIREF (proyecto Liberando al río Ega).
Premios a la Gestión Sostenible del Agua