Se trata de seminarios cortos cuyo fin es debatir en un ambiente interdisciplinar temas diversos relacionados con las actividades de investigación desarrolladas por el Observatorio del Agua, principalmente en España.
- Noviembre 2020: Webinar sobre Contratos del Sector Público para infraestructuras de agua.
- Junio 2020: Seminario sobre la aplicación de técnicas de Machine Learning para la gestión de los recursos hídricos. Ver presentaciones y vídeos.
- Marzo 2020: Jornada de debate sobre depuración y calidad de agus en los ríos Manzanares y Jarama.
- Noviembre 2019. Jornada sobre sostenibilidad de las aguas subterráneas y la Directiva Marco del Agua.
- Octubre 2019. Jornada sobre los Retos económicos para alcanzar el buen estado de las aguas.
- Mayo 2019. Jornada de Depuración de Aguas Residuales.
- Septiembre 2018. Seminario sobre Depuración de Aguas Residuales Urbanas.
- Febrero 2018. La gestión del agua a debate: planes especiales de sequía y planes de emergencia para abastecimiento urbano.
- Diciembre 2017. Seminario científico-técnico sobre "Indicadores de impactos ambientales de los productos de consumo alimentario". Coorganizado con la Cátedra de Ética Ambiental Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno - Universidad de Alcalá.
- Junio 2017. El uso del agua en la agricultura mediterránea. Coorganizado con la Cátedra Cajamar-UPM de Economía y Política Agraria.
- Marzo 2017. De la huella del carbono a la huella hídrica. Coorganizado con la Fundación Ingeniero Jorge Juan - madrid AquaEnergy Forum.
- Diciembre 2016. Datos abiertos en el sector del agua en España.
- Mayo/Junio 2016. Primera y segunda sesión de tormenta de ideas sobre los valores intangibles en la Gestión Integral de los Recursos Hídricos.
- Junio 2015. La huella hídrica como instrumento para la planificación hidrológica y reducción de conflictos.
- Enero 2013. Reflexiones sobre el primer ciclo de planificación hidrológica de la Directiva Marco del Agua en España.
- Enero 2013. Los mercados informales de aguas en España: una primera aproximación.
- Enero 2013. Transparencia y concesiones de agua en España.
- Mayo 2012. Agua y Naturaleza.
- Abril 2012. Las ayudas a la Cooperación al Desarrollo: balance y experiencias.
- Enero 2012. Planificación Hidrológica y el uso de la Huella Hídrica en España.
- Junio 2011. Los Mercados formales de agua en España.
- Abril2011. La transparencia en la gestión del agua.
- Marzo 2011. Gestión Colectiva Aguas Subterráneas.
- Febrero 2011. Ventajas y desventajas del empleo de la huella hidrológica para el análisis de las políticas de agua y alimentaria.
- Febrero 2011. El papel de las aguas subterráneas en la política del agua de España.
- Noviembre 2010. Los nuevos Planes de Demarcación Hidrológica según la Directiva del Marco del Agua.